CURSOS MOOC GRATIS

Cursos gratis "Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad"

Inicio de los cursos MOOC gratis: Marzo 2021

Webinar sobre oportunidades europeas: 13 mayo 2021,17:00 (1 hora)

Desarrollamos desde 2008 más de 200 proyectos europeos en España y Europa en colaboración con entidades públicas y privadas en el campo de la juventud, la educación y la cultura. Queremos que tú sepas todos los detalles y errores a evitar en tu aventura europea, ¿te apuntas?1

Alumn@s
0
Voluntari@s
0
Becarios Erasmus
0
Socios internacionales
0

Destinatarios y objetivos

El proyecto «Europa en ti» está dirigido a jóvenes de 13 a 30 años de edad. Se dará preferencia a aquellos residentes en la Comunidad de Madrid y a aquellos colectivos vulnerables como son los beneficiarios de la RMI, menores no acompañados, minorías étnicas, desempleados de larga duración, inmigrantes e hijos de inmigrantes, colectivo LGTBI, jóvenes con discapacidad y juventud rural de la Comunidad de Madrid.

Dispondrás de dos cursos MOOC gratis : uno sobre oportunidades con Erasmus+ y otro para el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

En estos cursos MOOC gratis aprenderás a:

  • Mostrar herramientas y estrategias de participación activa en Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad para jóvenes con menos oportunidades y/o en riesgo de exclusión social.
  • Apoyar el empleo y/o autoempleo de los jóvenes en riesgo de exclusión social para mejorar sus perspectivas profesionales, educativas y personales.
  • Definir y completar un perfil de joven profesional mejorando sus competencias y conocimientos digitales con las herramientas de marca personal de cara a su participación en programas europeos como su posterior incorporación al mundo laboral.
  • Adquirir nuevas competencias y habilidades de la educación no formal, conocer aplicaciones de comunicación, cómo ponerse en contacto con las entidades, el diseño y la gestión de la marca personal, comunicación, marketing.
  • Conocer las directrices básicas para la participación activa en estos programas con el fin de impulsar y mejorar la empleabilidad de los jóvenes, especialmente aquellos en riesgo de exclusión social.
  • Mostrar las opciones de participación existentes en Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad y cómo facilitar tu acceso a los mismos.
  • Mejorar la imagen de las políticas europeas relacionadas con el empleo, la movilidad internacional y la juventud a través de casos prácticos y experiencias de participantes madrileños en estos programas.
  • Fomentar valores y actitudes solidarias en tu participación en el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

El objetivo principal de estos cursos MOOC gratis es ofrecer una visión global a jóvenes que nunca antes han tenido contacto con las becas europeas y que, a partir de esos conocimientos, puedan empezar a explotar su creatividad tanto a nivel personal como profesional. Estas herramientas son la entrada para un sinfín de posibilidades para mejorar tu perfil profesional.

Contenidos de los cursos MOOC gratis

MOOC 1 – Erasmus + (inicio en marzo 2021) – 5 horas

  • Presentación del curso: objetivos y expectativas
  • Introducción al proyecto (vídeo 3 min)
  • ¿Qué posibilidades me ofrece Europa?: Vídeo de 18 min
  • Estudiar gratis en Europa y recursos de información generales sobre becas (30 min vídeo)
  • Becas Erasmus Estudios (Vídeo 8 min)
  • Becas de prácticas Erasmus grado superior: vídeo 22 min
  • Becas de prácticas FP
  •  Becas Erasmus Juventud de corta duración (2 vídeos de 16 min y 13 min)
  • Masters conjuntos Erasmus – 2 vídeos de 6 y 10 min
  • Becas Jean Monnet (vídeo 7 min)
  • Erasmus para jóvenes emprendedores: Vídeo 1:40H
  • Consejos para encontrar becas (Vídeo 15 min) + Plantilla
  • ¿Qué debo preparar antes de irme?: documentos y COVID19 (Vídeo 3 min)

El curso MOOC gratis cuenta con un servicio de asesoría presencial/virtual para alumn@s que completen el curso. 

Se facilitarán buenas prácticas, preguntas frecuentes y guía informativa.

MOOC 2 – Cuerpo Europeo de Solidaridad (inicio en marzo 2021) – 4 horas

  • Presentación del curso: objetivos y expectativas
  • ¿Cómo hacer un voluntariado con el Cuerpo Europeo de Solidaridad?
  • Estrategias de búsqueda y selección de proyectos
  • La preparación de candidaturas, búsqueda, entrevista y preparación salida
  • Documentos a preparar antes de salir
  • Roles y responsabilidades de las partes involucradas (envío, ecogida, coordinación, mentor)
  • Entendiendo la beca: viaje, seguro, curso idiomas, alojamiento, comida y condiciones de vida
  • Resolución de problemas y medidas de salud y seguridad: el impacto de COVID19
  • El proyecto personal y el Youthpass
  • El desarrollo de actividades, fin de actividad y cómo puedes aplicar y beneficiarte de lo aprendido

El curso MOOC gratis cuenta con un servicio de asesoría presencial/virtual para alumn@s que completen el curso. 

Se facilitarán buenas prácticas, preguntas frecuentes y guía informativa.

Charlas en directo y asesoría personal

Los cursos MOOC gratis también están acompañados de sesiones en directo y una hora de asesoría personal para lograr hacer realidad tu beca europea.

Las sesiones en vivo sobre becas europeas se han programado en nuestro canal de YouTube, Instagram y TikTok los días:

13 enero 2021
17 febrero 2021
17 marzo 2021
14 abril 2021
13 mayo 2021
16 junio 2021

Las asesorías personales de los cursos MOOC gratis tienen media hora de duración se reservarán exclusivamente a aquellos alumn@s que hayan completado con éxito al menos uno de los MOOCs.

Contenidos extra de los cursos MOOC gratis

Slideshare

Todos los materiales del curso se compartirán en una carpeta común.

Foro exclusivo

Acceso a un grupo exclusivo para alumn@s de los cursos MOOC gratis.

Proyectos europeos

Descubrirás entidades para buscar becas europeas.

Orientación al empleo

Descubrirás estrategias para mejorar tus posibilidades de selección.

Networking

Posibilidad de conocer otros becari@s y voluntari@s por el mundo.

Guía desde 0

Tendrás una guía con los primeros pasos para conseguir tu beca europea.

Nuestr@s alumnos dicen...

Great team, professional work! It's been a pleasure to participate in one of your projects!
Si buscas un partner para un proyecto europeo o una organización de envío para tu proyecto de voluntariado Yes Europa es sin duda la mejor opción que tienes. Un equipo profesional y atento a todas las necesidades te ayudara a encontrar tu proyecto para irte fuera de España.
Buena organización, ayuda y atención constante. Genial para aprender y viajar a la vez! Ofrecen becas increíbles, muchas gracias

Valoraciones cursos MOOC gratis

Inscríbete en el MOOC. Plazas limitadas

Profesorado cursos MOOC gratis

antonino versace

Nino Versace – Head of EU Projects

enrique gallardo mantas

Enrique Gallardo – Communication manager

Jose Imbert – Marketing Strategist

Este proyecto cuenta con la subvención de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid

direccion general juventud comunidad de madrid

¿Quieres que hagamos sesiones informativas en tu centro u organización?. Descarga la ficha de solicitud y contáctanos

    Hej allesammans!

    Soy Daryl, una chica de 22 años de Girona y graduada en Ciencia Políticas. Actualmente estoy viviendo en Gothemburg (Suecia) realizando un European Volunteer Service. Trabajo en un centro joven donde se realizan actividades culturales para adolescentes de 12 a 18, así como actividades deportivas, proyectos internacionales, talleres de danza y cocina, etc. La particularidad del proyecto es que todas las actividades que se realizan tienen que ser ideadas por los niños. Ellos son quien tienen la responsabilidad de redactar los proyectos – con nuestra ayuda -, así como de pedir financiación para llevarlos a cabo a través de un programa municipal llamado “Show me the money”. Paralelamente, también colaboro con una trabajadora social haciendo talleres con gente desempleada y actividades deportivas.

    ¿Cómo he llegado a Suecia?

    Toda historia tiene su principio y el mío empezó cuando terminé la carrera y sólo sabía que no tenía claro que hacer en el futuro. Básicamente, solo tenía en mente presentar el Trabajo Final de Grado y ser ¡libre! pero espera, ¿qué iba a hacer? ¿Intentar buscar trabajo? ¿Empezar un master? Y de ser así, ¿Donde, en que universidad, cómo lo pagaría, en que ámbito? Así que ante tanta pregunta decidí cuestionarme si realmente eso era lo que quería… Finalmente, decidí que lo único que necesitaba era tiempo para mí misma, tiempo para decidir qué camino escoger y tiempo para una nueva aventura: ¡irme a vivir a Suecia!

    Ya en 2013 hice las maletas para empezar una aventura en (Brno) República Checa como Erasmus y debo admitir que comparado con aquello, en Suecia – y especialmente porque aquí no estoy estudiando y me muevo en el ambiente laboral – me ha costado muchísimo más conocer a gente de mi edad. Y no, no es por los suecos, si bien es cierto que cuesta bastante entablar relación con ellos. Hablo, pues, de conocer a gente joven. Cierto es que al no ir a la universidad ni vivir en residencia es más complicado poder interrelacionarte con gente joven. No obstante, si te estás planteando hacer un EVS, no te alarmes ya que seguramente no serás el único voluntario en tu organización. De ser así, tendrás la oportunidad de compartir piso con otros voluntarios de otros países. En mi caso, somos 3 chicas españolas (allá donde vas, españoles que te encontrarás) y un egipcio.

    Si estás pensando en hacer un EVS, mi consejo es el siguiente…

    El país es importante, pero el proyecto más. También debes tener en cuenta si es un short EVS un LONG TERM EVS. En el caso que nunca hayas estado fuera de casa, quizás puedes hacer primero un Short EVS y si te gusta la experiencia hacer posteriormente un long term, siempre que el primero sea inferior a 2 meses.

    También debes tener en cuenta aspectos prácticos como si es una ciudad pequeña o una comunidad rural, si la organización tiene experiencia previa con EVS, si hay universidad en la ciudad – si la hay, lo más probable es que vengan Erasmus y organicen eventos donde podrás conocer gente – , además que tu organización proporciona también social mentors.

    En definitiva, es una experiencia de la que vas a aprender mucho. Actualmente, tal y como están las cosas en España y lo difícil que es encontrar un trabajo al acabar tus estudios universitarios, salir al extranjero y trabajar es sinónimo de experiencia laboral, lo que puede hacer destacar tu currículum en el futuro. Irse fuera es sinónimo de dejar atrás tu comfort zone, de coger un vuelo sin billete de vuelta, de lágrimas en el aeropuerto, de nervios y de ¿cómo se dice esta palabra en inglés?, de mapas en las manos recorriendo por primera vez al ciudad, de conocer gente nueva y olvidarte al momento de su impronunciable nombre, de esa sensación de volver casa la primera vez que saliste de fiesta, de ir al supermercado y comprar café en grano en vez de café soluble, de volver cargado de tu visita al IKEA para hacer de tu nueva casa tu hogar, de notificaciones de nuevos amigos de países de los cuales no sabías ni su capital, de gente que acabas de conocer y llamarles amigos, de echar de menos y de ser el amigo que nunca está presente físicamente en fiestas y cumpleaños, de querer tele transporte en el espacio con los tuyos de toda la vida, de viajes exprés a los países vecinos, de la primera vez que aprendiste a decir aquella palabra de la cual era imposible acordarse correctamente, de convertirte en un experto en tortillas de patatas y de ser un embajador de tu ciudad, tus costumbres y tradiciones.

    Así que te animo a enviar applications (muchas!) de proyectos que te interesen, ya que si bien es cierto que puedes pensar que tienes posibilidades que te escojan, como tu habrá unos cuantos más! A sí que para haz una buena motivation letter y envía tu currículum porque HAY UNA AVENTURA ESPERANDOTE ALLÍ FUERA, ¿TE VIENES ?

    Escrito por Daryl Lucas, voluntaria europea en Suecia

    Compartir:
    • Maria jose
      6 febrero, 2016 at 2:16 am

      Hola mi nombre es Maria José y soy de Nicaragua y quisiera saber que si todavía hay vacantes para este servicio voluntariado para este 2016 estoy muy interesada en realizar uno. Muchas Gracias

    • admin
      6 febrero, 2016 at 8:19 am

      Hola solo si eres residente en España puedes solicutar este voluntariado europeo. un saludo

    Add a comment
    ×