Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad

Experiencia de Marta en Polinesia Francesa realizando actividades culturales

Esta experiencia me ayudó a profundizar en la toma de consciencia de lo que soy como europea, a cuestionarme muchas cosas y a aprender de otros puntos de vista. Sobre todo…. ¡la paciencia!

Proyectos europeos
0
Voluntari@s
0
Becarios Erasmus
0
Socios internacionales
0

Mi experiencia

El poder de la experiencia

Un voluntariado en Mo’orea. Primera vez fuera de Europa. Un viaje lleno de aprendizaje inconsciente, puntos de vista diferentes y costumbres distintas que ya tengo integradas. Un viaje basado en la experiencia y el intercambio… ¡una lotería!

Poner en palabras lo que viví en el otro lado del mundo no es fácil… Aunque no todo fue de color de rosa, puedo decir que fue una de las mejores experiencias de mi vida. Llegué con la intención de dar lo mejor de mí e integrarme en el proyecto y la comunidad al 100%.

Comencé el proyecto junto a mi compañera alemana, Claudia, que lo dejó en enero porque no consiguió adaptarse a las circunstancias. Esta relación fue otro aprendizaje enorme, fue un poco complicada pero supongo que la vida me puso a esta chica a mi lado por algo… ¡Aprendí a poner mis límites!

Entre mis tareas estaba la de participar en las clases de idiomas observando, interviniendo y acercando la cultura europea a los alumnos. También ayudé en actividades y salidas relacionadas con el arte y la cultura, el deporte y la preservación del medio marino. Sin olvidarse de los talleres gastronómicos… ¡La tortilla española nunca falla! En estas islas paradisíacas adoran comer, pero tristemente la comida es muy poco sana y existe un problema de alimentación y obesidad… Intenté traer un poco de conciencia a los alumnos, pero esta alimentación está tan integrada en la cultura que es difícil… ¡Bendita dieta mediterránea!

Además, durante los «Erasmus days», decoramos la sala de estudios con fichas para descubrir las tradiciones, la música y curiosidades sobre distintos países de Europa. Además, decidí ofrecer clases de yoga para el personal y los alumnos (no fue muy exitoso), organicé un evento para el 8M (con una desilusión enorme por el choque de cultura y consciencia) y creé un vídeo mostrando las diferencias y similitudes culturales entre Galicia y Polinesia. ¡Pero de eso se trata! Nuestras ideas y valores no siempre se adaptan al lugar donde estamos.

Todas las noches ayudábamos a los alumnos con los deberes, un momento lleno de retos que nos acercaba cada día más a ellos. Hubo días más productivos que otros, días en los que tocaba fijarse retos pequeños y días en los que dejarse llevar. Precisamente esos momentos de estudio y de tiempo libre con los alumnos, fueron lo más enriquecedor de este proyecto. Tiempo para conocernos mejor, compartir la música, los sentimientos, las buenas y malas energías. Compartir parecidos y diferencias. Compartir la vida. En lo bueno y en lo malo.

Esta experiencia me ayudó a profundizar en la toma de consciencia de lo que soy como europea, a cuestionarme muchas cosas y a aprender de otros puntos de vista. Sobre todo…. ¡la paciencia!

No todo se quedó en el instituto, ya que tuve la oportunidad de conocer a personas de todas las edades en la isla: tuve mis noches de fiestas temáticas, karaokes con amigas jubiladas, fines de semana con profes que me invitaron a sus casas… ¡Incluso conocí al voluntario del año pasado, que ahora vive en un barco! Si tuviera que hacer una lista de todo lo aprendido y las nuevas cosas que he hecho sería interminable: tocar el ukelele, danza tahitiana, conducir un scooter, probar frutas que ni sabía que existían, hacer coronas de flores (no es mi punto fuerte), va’a (piragua tradicional), nadar con ballenas, buceo, caminatas descalza…

Estoy muy agradecida de haber formado parte de este proyecto, que me ha permitido aprender un nuevo idioma, descubrir una nueva cultura con puntos de vista diferentes y conmoverme con una expresión diferente de la Madre naturaleza, en todas sus vertientes.

Si queréis echarle un ojo al vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=xqJLzthdA8U

¿Qué incluyen nuestras plazas?

Viaje

Un billete de Ida y Vuelta

Curso idiomas

Aprenderás el idioma del país

Dinero bolsillo

Cantidad fija al mes para tus gastos

Alojamiento y gastos casa

La casa y los gastos los cubre el programa

Seguro

Seguro gratis accidentes y responsabilidad civil

Comida

Tendrás una cantidad para comida y gastos corrientes

Pide tu plaza

Más experiencias

Oct 10
Experiencia de Aya en Hungría dinamizando actividades para niñ@s y adolescentes

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Aya en Hungría dinamizando actividades para niñ@s y adolescentes Animo a cualquiera que tenga la oportunidad de participar en un voluntariado internacional a hacerlo: es una experiencia transformadora y verdaderamente memorable. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia ¡Hola! […]

Oct 06
Experiencia de Lucía apoyando a jóvenes en Austria

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Lucía apoyando a jóvenes en Austria Ha sido un año que recordaré siempre, lleno de aprendizaje y experiencias que me han reafirmado la importancia de la solidaridad y la diversidad. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Entre octubre de […]

Oct 02
Experiencia de Lucía en Austria acompañando el crecimiento de l@s peques

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Lucía en Austria acompañando el crecimiento de l@s peques Vivir en Austria me sacó de mi zona de confort, especialmente con el idioma, pero ese desafío hizo la experiencia aún más gratificante. Me abrió la mente a nuevas formas de pensar y me ayudó a ser más independiente. Seguir […]

Oct 02
Experiencia de Ana en Alemania proporcionando actividades de desarrollo para niñ@s

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ana en Alemania proporcionando actividades de desarrollo para niñ@s Esta experiencia en Alemania ha sido, sin duda, una oportunidad única de crecimiento personal y profesional, que me ha dejado aprendizajes y recuerdos que llevaré conmigo toda la vida. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 […]

Oct 01
Experiencia de Paula en Chequia, apoyando a personas mayores y gestionando los perfiles sociales de la asociación

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Paula en Chequia, apoyando a personas mayores y gestionando los perfiles sociales de la asociación Si te estás pensando en hacer una experiencia así, no lo pienses, simplemente hazlo. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia ¡Hola a todos!Me […]

Sep 30
Experiencia de Carla en Suecia facilitando actividades para niñ@s y jóvenes

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Carla en Suecia facilitando actividades para niñ@s y jóvenes Todas las personas con las que he compartido esta etapa de mi vida forman otra parte del voluntariado que valoro enormemente. He aprendido mucho de todas ellas y de los retos que hemos superado juntas. Seguir leyendo experiencia Proyectos […]

Quiero más info

×