Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad

El voluntariado de comunicación de Elena en Bélgica

En enero de 2020 comencé mi experiencia como voluntaria del Cuerpo Europeo de Solidaridad.

Proyectos europeos
0
Voluntari@s
0
Becarios Erasmus
0
Socios internacionales
0

Mi experiencia

Mi trabajo como voluntaria

Mi trabajo se desarrolló en Stamp Media, una agencia de comunicación en Amberes que trata de empoderar a los jóvenes para que desarrollen sus propios proyectos. A través de talleres, préstamo de material o alquiler de salas se les proporciona los medios y la formación necesaria para que den sus primeros pasos en el mundo de la comunicación y el periodismo.

Mis tareas en Stamp Media eran bastante diversas y mis compañeros y supervisores se ocuparon de que éstas se adecuaran a mis intereses. Las primeras semanas fueron principalmente de formación y experimentación. Me animaron a elegir los temas que más me interesaran y a montar pequeños videos y foto-reportajes. Con el tiempo, fui aumentando el nivel de mis reportajes y llegué incluso a publicar en algunos medios belgas. Entre las temáticas que traté estaba la de la discriminación de la comunidad Uyghur en China, la migración, los movimientos estudiantiles contra el Cambio Climático o el debate entorno a la regularización de la prostitución en los países del Benelux.

Asimismo, parte de mi trabajo consistía en asistir a otros jóvenes con sus propios proyectos, lo que me permitía acceder a temáticas en las que me era más complicado trabajar debido a la barrera del idioma y aprender de otras perspectivas e intereses. Por ejemplo, participé en la edición de un podcast de entrevistas o en la grabación de videos para una asociación antirracista de Amberes.

De Stamp Media aprendí, sobretodo, la importancia del trabajo autónomo, así como algunas nuevas habilidades 一 especialmente fotografía, vídeo, edición, manejo de estudios de grabación o cómo trabajar en una lengua ajena a la materna一. Además, la organización estaba situada en uno de los barrios más cosmopolitas de la ciudad, donde solían residir personas procedentes de África, América Latina u Oriente Próximo. El trabajo en equipo y las reuniones de redacción eran una oportunidad maravillosa para conocer a personas de todos los contextos sociales a los que les unía el interés por la comunicación. Trabajar allí me permitió entrar en contacto con una realidad de Bélgica en la que probablemente no hubiera podido adentrarme de otra forma.

La vida en Amberes

Tuve la suerte de vivir en el centro de la ciudad, concretamente en el barrio de los Diamantes o Barrio de los Judíos, a pocos minutos del trabajo. Me alojaba con una familia belga que, además de ayudarme en todo lo posible, me enseñó mucho acerca de la cultura y política del país. La particularidad de mi barrio, habitado principalmente por judíos ortodoxos, me obligó a empaparme de la historia de migración y multiculturalidad de la ciudad. A día de hoy, Amberes es la segunda ciudad del mundo que más nacionalidades acoge y, por ello, su oferta cultural y de ocio es de lo más diversa a pesar de su mediano tamaño.

En la ciudad, me movía en bicicleta, como casi todo el mundo. Lamentablemente, el coronavirus llegó justo cuando el tiempo empezaba a mejorar y apenas pude explorar más allá de museos, librerías y mercados callejeros, ya que reservé las visitas a las afueras para la primavera y el verano.

Ser voluntaria en Europa

Sin duda, la mejor parte de mi corta experiencia fue conocer a otros voluntarios y voluntarias del Cuerpo Europeo de Solidaridad, con los que aún mantengo el contacto. En Stamp Media yo era la única voluntaria, por lo que conocer a personas de mi edad y en situaciones semejantes a la mía se hacía algo complicado. A un mes de mi llegada al país, participé en una suerte de campamento de voluntarios y voluntarias en el que, además de conocer los proyectos de los y las demás, organizamos charlas, talleres y dinámicas de grupo. Debatimos, por ejemplo, de las diferencias culturales entre nuestros países de origen, de los retos a los que nos enfrentábamos en nuestros respectivos proyectos o de otras temáticas de índole social que de manera directa o indirecta nos afectaban.

Esta semana de convivencia y actividades constantes nos llevó a convertirnos en amigos y a seguir visitándonos en los meses posteriores, ya que cada uno residía en distintas regiones de Bélgica. A pesar de la diferencia de nuestros intereses y proyectos, este intercambio nos hizo ser conscientes de lo que suponía el voluntariado, ya no solo como una experiencia personal, sino como un elemento de transformación y conocimiento del escenario en el que se desarrolla.

En mi caso, mi proyecto estaba pensado para desarrollarse en seis meses (de enero a julio de 2020), sin embargo, la pandemia de coronavirus me llevó a tener que interrumpirlo a mediados de marzo. A pesar de este contratiempo por la particularidad de los acontecimientos, la experiencia ha sido más que satisfactoria y me ha mantenido con ganas de seguir participando en experiencias internacionales de este tipo.

¿Qué incluyen nuestras plazas?

Viaje

Un billete de Ida y Vuelta

Curso idiomas

Aprenderás el idioma del país

Dinero bolsillo

Cantidad fija al mes para tus gastos

Alojamiento y gastos casa

La casa y los gastos los cubre el programa

Seguro

Seguro gratis accidentes y responsabilidad civil

Comida

Tendrás una cantidad para comida y gastos corrientes

Pide tu plaza

Más experiencias

Ene 24
Experiencia de Antonella en Bolu, Turquía

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Antonella en Bolu, Turquía Fiel seguidora de que se siga apoyando estas causas y organizaciones, donde la finalidad es compartida, y el objetivo es concienciarnos y humanizarnos un poquito más. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Me llamo […]

Dic 11
Experiencia de Sofía en Bolzano, Italia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Sofía en Bolzano, Italia Cada uno de los proyectos de los que pude formar parte me encantaron, ofreciéndome conocimientos que estoy segura me serán muy útiles en el futuro. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia ¡Hola! Me […]

Nov 28
Experiencia de Ignacio en Dinamarca

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ignacio en Dinamarca Esta experiencia era como un fresco amanecer, un anhelo que había buscado durante años y finalmente se materializaba. Este proyecto se convirtió en la llave que abrió las puertas a la fascinante cultura danesa, permitiéndome sumergirme en su idioma, sus costumbres y su filosofía […]

Nov 20
Experiencia de Clara en Paris, Francia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Clara en Francia Así que si dudas con 18, lánzate, y con veintimuchos… lánzate con mayor motivo. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Me resulta imposible resumir este año. Bueno, claro, puedo hacerlo, pero es la clase […]

Nov 19
Experiencia de Clara en París, Francia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Clara en París, Francia Mi trabajo se centró en proyectos educativos con niños y jóvenes de áreas más desfavorecidas, especialmente aquellos que no tienen la oportunidad de aprender inglés en la escuela. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi […]

Nov 19
Experiencia de Diego en Suecia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Diego en Suecia Esta experiencia fue un reflejo de la esencia del emprendimiento social, donde cada detalle era importante y trabajábamos en armonía para crear un lugar especial y acogedor. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Mi […]

Quiero más info

×
×