Elecciones Europeas 2024

¿Quienes pueden votar, en donde se pude votar y que procedimientos hay que realizar para poder votar?

El próximo día 9 de junio se celebrarán a España las elecciones europeas en donde se elegirán a nuestros representantes en el parlamento europeo. España elegirá a 61 eurodiputados de 720.

 

En estas elecciones se elegirán a 720 eurodiputados en total, en contraposición a los 705 eurodiputados de las elecciones anteriores.

 

En estas elecciones pueden votar en España las personas que se encuentren en las siguientes situaciones: aquellas que tengan la nacionalidad española, las personas con ciudadanía española, pero que cuenten con una residencia fuera del territorio español y los ciudadanos con nacionalidad de países correspondientes de la Unión Europea y tengan la residencia en España.

 

¿En dónde se puede votar?

 

Se tiene que diferenciar tres casos diferentes aquellas personas que voten en territorio español. Los que vayan a votar fuera del territorio español y tengan residencia permanente y aquellos que vayan a votar fuera del territorio español y se encuentren temporalmente en el extranjero.

 

En territorio español.

 

Las personas que vayan a votar en el territorio español tienen dos posibilidades de realizar su derecho al voto en estas elecciones europeas.

 

  • De manera no presencial, es decir, mediante el voto por correo, en donde tienen que solicitar su voto previamente en la oficina de Correos más cercana con el DNI, o en la página web de Correo. El plazo para esta solicitud es hasta el 30 de mayo (Página de Correos)
  • De manera presencial en la mesa electoral correspondiente a su lugar de residencia. Puedes consultar tu mesa electoral en la página del INE

 

Si resides de forma permanente en el Extranjero

 

El primero paso que se tiene que dar es inscribirte en el registro consular de la Embajada Española del país en donde esté residiendo. Una vez hecho este paso, a continuación puedes optar por dos vías para votar:

 

  • Mediante el voto por correo, se realizará de forma automática sin tener que pedirlo anticipadamente a la dirección dada a la hora de realizar el registro.
  • Mediante el voto en urna. En este caso se tiene que realizar entre 3 y 8 días antes de la realización de la jornada electoral (9 de junio) en una de las urnas habilidades para poder realizar el voto: embajadas, consulados o locales electorales.

 

Si resides de forma temporal en el Extranjero

 

En este caso, también hay que registrarse en el consulado correspondiente como no residente. A continuación, la persona interesada tiene que pedir, de manera presencial, la documentación correspondiente para poder votar en un plazo de 25 días desde la convocatoria de las elecciones. Esta documentación llegará al domicilio y se tendrá que enviar de manera certificada a España 4 días antes de la celebración de las elecciones a tu mesa electoral.

 

¿Qué procedimiento tengo que realizar para poder votar?

 

En el caso de ser ciudadano español y votar en España, no tienes que realizar ningún procedimiento, puesto que son las autoridades las que se encarga de tener toda la documentación y el listado en orden. Aunque se recomienda que en caso de cambio de domicilio, revisar el censo electoral y modificarlo en el plazo establecido.

 

En los demás casos expuestos anteriormente los procedimientos que hay que realizar para poder votar son los siguientes:

 

Ciudadano de un país de la Unión Europea que vota en España.

 

Aquellas personas que residan en España siendo ciudadanos de un país de la Unión Europea pueden ejercer su derecho al voto en España de la misma manera que cualquier ciudadano español, pero deben de realizar una serie de pasos para poder tener las mismas opciones.

 

El primer paso que deben de realizar es el empadronamiento en su ayuntamiento correspondiente y manifestar su intención de votar en estas elecciones europeas 2024. Para que las autoridades puedan realizar ambos trámites, este procedimiento tiene que realizarse entre 2 y 3 meses antes de la convocatoria de las elecciones (el proceso de cerro el 30 de enero)

 

Ciudadanos españoles residentes en el extranjero

 

Al igual que los ciudadanos de países de la Unión Europeo, los ciudadanos españoles residentes fuera de España tienen que registrarse entre 2 y 3 meses antes de la convocatoria en el Registro de Matrícula del Consulado.

Los residentes temporalmente el plazo es de 25 después de la convocatoria.

 

Síguenos en nuestras redes sociales para estar atento a más información sobre el Parlamento Europeo y las elecciones Europeas 2024.

 

Experiencias de voluntari@s

Jul 29
Experiencia de José en Dinamarca en ámbito educativo

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de José en Dinamarca en ámbito educativo «Ranum Efterskole College siempre tendrá un lugar especial en mi corazón. Ha sido un año lleno de buenas experiencias, momentos y recuerdos compartidos que conservaré para siempre.» Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 […]

Jul 24
Experiencia de Lucía en Bélgica acompañando a adolescentes en situación de vulnerabilidad

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Lucía acompañando a adolescentes en situación de vulnerabilidad Participar en estas sesiones me hizo ver el gran poder terapéutico del vínculo humano-animal, especialmente en jóvenes que han vivido situaciones complejas. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia En […]

Jul 16
Experiencia de Alejandro en Francia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Alejandro en Francia He aprendido miles de cosas, no solo a nivel intelectual, sino a nivel personal y profesional. Ahora soy capaz de expresarme sin problema en francés, de desenvolverme en situaciones que antes nisiquiera imaginaba…y sobre todo, me conozco mucho más a mi mismo. Seguir leyendo […]

Jul 10
Experiencia de Ana en Lituania en un centro para personas con discapacidad intelectual

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ana en Lituania Más allá del trabajo, esta experiencia me ha permitido descubrir Lituania, su cultura,su gente y la diversidad de sus paisajes. Ha sido un proceso de crecimiento,aprendizaje y descubrimiento, que me ha ayudado a reafirmar mi vocación comointegradora social. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 […]

Jul 10
Experiencia de Rita apoyando a personas sin hogar en Dublin, Irlanda

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Rita apoyando a personas sin hogar en Dublin, Irlanda A veces, el cuerpo te pide movimiento y el alma, aprendizaje… Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Me llamo Rita, tengo 25 años y hace unos días terminé […]

Jul 10
Experiencia de Luis en Grecia impartiendo clases de arte y creatividad a niños en riesgo de exclusión social

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Luis en Grecia impartiendo clases a niños A veces pienso que lo más valioso de este tiempo no fue solo lo que surgió a través de mis manos, sino lo que se transformó en silencio dentro de mí. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios […]

Quiero más info

×