¿Quienes pueden votar, en donde se pude votar y que procedimientos hay que realizar para poder votar?
El próximo día 9 de junio se celebrarán a España las elecciones europeas en donde se elegirán a nuestros representantes en el parlamento europeo. España elegirá a 61 eurodiputados de 720.
En estas elecciones se elegirán a 720 eurodiputados en total, en contraposición a los 705 eurodiputados de las elecciones anteriores.
En estas elecciones pueden votar en España las personas que se encuentren en las siguientes situaciones: aquellas que tengan la nacionalidad española, las personas con ciudadanía española, pero que cuenten con una residencia fuera del territorio español y los ciudadanos con nacionalidad de países correspondientes de la Unión Europea y tengan la residencia en España.
¿En dónde se puede votar?
Se tiene que diferenciar tres casos diferentes aquellas personas que voten en territorio español. Los que vayan a votar fuera del territorio español y tengan residencia permanente y aquellos que vayan a votar fuera del territorio español y se encuentren temporalmente en el extranjero.
En territorio español.
Las personas que vayan a votar en el territorio español tienen dos posibilidades de realizar su derecho al voto en estas elecciones europeas.
Si resides de forma permanente en el Extranjero
El primero paso que se tiene que dar es inscribirte en el registro consular de la Embajada Española del país en donde esté residiendo. Una vez hecho este paso, a continuación puedes optar por dos vías para votar:
Si resides de forma temporal en el Extranjero
En este caso, también hay que registrarse en el consulado correspondiente como no residente. A continuación, la persona interesada tiene que pedir, de manera presencial, la documentación correspondiente para poder votar en un plazo de 25 días desde la convocatoria de las elecciones. Esta documentación llegará al domicilio y se tendrá que enviar de manera certificada a España 4 días antes de la celebración de las elecciones a tu mesa electoral.
¿Qué procedimiento tengo que realizar para poder votar?
En el caso de ser ciudadano español y votar en España, no tienes que realizar ningún procedimiento, puesto que son las autoridades las que se encarga de tener toda la documentación y el listado en orden. Aunque se recomienda que en caso de cambio de domicilio, revisar el censo electoral y modificarlo en el plazo establecido.
En los demás casos expuestos anteriormente los procedimientos que hay que realizar para poder votar son los siguientes:
Ciudadano de un país de la Unión Europea que vota en España.
Aquellas personas que residan en España siendo ciudadanos de un país de la Unión Europea pueden ejercer su derecho al voto en España de la misma manera que cualquier ciudadano español, pero deben de realizar una serie de pasos para poder tener las mismas opciones.
El primer paso que deben de realizar es el empadronamiento en su ayuntamiento correspondiente y manifestar su intención de votar en estas elecciones europeas 2024. Para que las autoridades puedan realizar ambos trámites, este procedimiento tiene que realizarse entre 2 y 3 meses antes de la convocatoria de las elecciones (el proceso de cerro el 30 de enero)
Ciudadanos españoles residentes en el extranjero
Al igual que los ciudadanos de países de la Unión Europeo, los ciudadanos españoles residentes fuera de España tienen que registrarse entre 2 y 3 meses antes de la convocatoria en el Registro de Matrícula del Consulado.
Los residentes temporalmente el plazo es de 25 después de la convocatoria.
Síguenos en nuestras redes sociales para estar atento a más información sobre el Parlamento Europeo y las elecciones Europeas 2024.
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Marina en Finlandia Para todos aquellos que aún no han encontrado lo que buscan, esa vocación que les da sentido y dirección. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Hoy, estoy viviendo una de las mejores experiencias de […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Caroline en Lyon, Francia Conocí mucho mejor lo que es la paciencia, la empatía, pero sobre todo la predisposición de todos los que formaban parte de esta asociación. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Hola, soy Caroline […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Antonella en Bolu, Turquía Fiel seguidora de que se siga apoyando estas causas y organizaciones, donde la finalidad es compartida, y el objetivo es concienciarnos y humanizarnos un poquito más. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Me llamo […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Sofía en Bolzano, Italia Cada uno de los proyectos de los que pude formar parte me encantaron, ofreciéndome conocimientos que estoy segura me serán muy útiles en el futuro. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia ¡Hola! Me […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ignacio en Dinamarca Esta experiencia era como un fresco amanecer, un anhelo que había buscado durante años y finalmente se materializaba. Este proyecto se convirtió en la llave que abrió las puertas a la fascinante cultura danesa, permitiéndome sumergirme en su idioma, sus costumbres y su filosofía […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Clara en Francia Así que si dudas con 18, lánzate, y con veintimuchos… lánzate con mayor motivo. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Me resulta imposible resumir este año. Bueno, claro, puedo hacerlo, pero es la clase […]