Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad

Experiencia de María en Amstelveen, Países
Bajos

«Ha sido una experiencia increible y me encantaría volver a repetirla. Aunque sé que no podría mejorarla.»
Proyectos europeos
0
Voluntari@s
0
Becarios Erasmus
0
Socios internacionales
0

Mi experiencia

Mi nombre es María Saiz Alonso y soy de Madrid (España). Apliqué para participar en el proyecto  de ERASMUS + European Solidarity Corps en la prganización P60 Poppodium (Amstelveen, Países  Bajos) que tenía duración de 1 año (septiembre 2021 – septiembre 2022). 

P60 Poppodium es una sala de conciertos localizada en Amstelveen (Países Bajos). El edificio  consta de una sala de conciertos con capacidad de 600 personas, salas de práctica para futuros  músicos y una cafetería. P60 cuenta con voluntarios locales e internacionales para los shows y el  servicio en la cafetería además de su plantilla permanente. 

Durante el programa trabajé con otros 3 voluntarios: Levan Katamadze (Georgia. 26 años), Julie  Mabileau (21 años. Francia) y Raúl Franco Curros (23 años. España). Compartimos una casa que  estaba localizada a 3 min de P60 y 25 minutos en tranvía del centro de Ámsterdam. La casa estaba  completamente amueblada y equipada para poder vivir cómodamente.  

Los cargos de los voluntarios eran: 

  • Levan :Ayudante en el bar o cafetería, backstage y mantenimiento de P60. 
  • Raúl y Julie: Visual designers. Filmaban los conciertos o eventos en P60 o relacionados con  la organización y después editaban el material para las redes sociales y promoción interna  en el edificio. 
  • María: Graphic designer. Mi trabajo consistía en realizar todo el material gráfico y  promocional de la organización. Algunos ejemplos son: Creación de contenido gráfico  promocinal para las redes sociales (posts de instagram, stories, banners y animaciones en  After Effects) maquetación de flyers promocionales, agendas mensuales, reporte anual de  la empresa y pósters. También diseñé la ilustración de la nueva sudadera de la organización  y participé como modelo para su promoción.  

Durante todo el voluntariado pudimos asistir gratuitamente a los eventos realizados dentro de  la organización (conciertos, noches de comedia, eventos en el café, etc). También teníamos una  asignación de 15€ por semana en la tarjeta de la empresa para gastar en bebidas dentro del  establecimiento. La dirección de P60 también nos proporcionó tarjetas personales para visitar  todos los museos de Holanda, bicicletas y unos tickets para asistir a uno de los festivales de música  más populares del país, Down the rabbit hole. 

El equipo de P60 se ha encargado de hacernos sentir agusto y parte de la comunidad en todo  momento. Nos hemos sentido muy afortunados de poder pertenecer a un grupo tan grande y  poder crear amistades con todos ellos y personas de su entorno. Hemos disfrutado de conciertos,  excursiones y quedadas externas a la organización. Todos los miembros se han alegrado mucho de  nuestra involucración en el trabajo y en el grupo de P60. 

En los encuentros con otros voluntarios que realizamos en los meses de noviembre y marzo  tuvimos la oportunidad de conocer a otros jóvenes de otros proyectos en Países Bajos. Después  de los entrenamientos en grupo los voluntarios quedamos varias veces durante el año y fue muy  enriquecedor y divertido.  

Sin duda ha sido una experiencia que me arrepiento de no haberla disfrutado antes. Siempre  quise tener mi propia experiencia internacional en Europa y el programa de ERASMUS+ era la  oportunidad perfecta. Junto con mis otros compañeros hemos conseguido desenvolvernos en una  cultura diferente y hemos explorado un país nuevo. Trabajar con ellos ha sido un placer y sin duda,  al terminar el voluntariado, no quería marcharme. La oiportunidad que me ha brindado P60 como  diseñadora gráfica era todo lo que quería desde hacía mucho tiempo. La experiencia ha sido tan  positiva que he decidido quedarme en el país para probar suerte en mi campo profesional y seguir  estando cerca de mi nuevo grupo de amigos holandés.  

El proyecto estaba terminando y mis compañeros y amigos del proyecto sabían de mi deseo de 

quedarme a vivir aquí. En el último periodo del proyecto me han ayudado a asentarme por mi  cuenta en la ciudad y me han ofrecido su ayuda en todo momento. 

Sin duda he sentido que todo el equipo de voluntarios y el equipo de P60 hemos conectado  de una forma extraordinaria. La experiencia ha sido enormemente positiva por ambas partes y  nos ha dolido la partida de nuestros compañeros que volvían a sus respectivos países. Sin duda  volveremos a verlos. 

Para concluir mi experiencia y reseña, me queda recomendar encarecidamente este proyecto  a cualquier persona de entre 18 a 30 años. Si quieres superar miedos, barreras sociales,  mejorar en tu profesión o desarrollarte como persona. Ha sido una experiencia increible y me  encantaría volver a repetirla. Aunque sé que no podría mejorarla. 

¿Qué incluyen nuestras plazas?

Viaje

Un billete de Ida y Vuelta

Curso idiomas

Aprenderás el idioma del país

Dinero bolsillo

Cantidad fija al mes para tus gastos

Alojamiento y gastos casa

La casa y los gastos los cubre el programa

Seguro

Seguro gratis accidentes y responsabilidad civil

Comida

Tendrás una cantidad para comida y gastos corrientes

Pide tu plaza

Más experiencias

Ene 24
Experiencia de Antonella en Bolu, Turquía

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Antonella en Bolu, Turquía Fiel seguidora de que se siga apoyando estas causas y organizaciones, donde la finalidad es compartida, y el objetivo es concienciarnos y humanizarnos un poquito más. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Me llamo […]

Dic 11
Experiencia de Sofía en Bolzano, Italia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Sofía en Bolzano, Italia Cada uno de los proyectos de los que pude formar parte me encantaron, ofreciéndome conocimientos que estoy segura me serán muy útiles en el futuro. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia ¡Hola! Me […]

Nov 28
Experiencia de Ignacio en Dinamarca

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ignacio en Dinamarca Esta experiencia era como un fresco amanecer, un anhelo que había buscado durante años y finalmente se materializaba. Este proyecto se convirtió en la llave que abrió las puertas a la fascinante cultura danesa, permitiéndome sumergirme en su idioma, sus costumbres y su filosofía […]

Nov 20
Experiencia de Clara en Paris, Francia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Clara en Francia Así que si dudas con 18, lánzate, y con veintimuchos… lánzate con mayor motivo. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Me resulta imposible resumir este año. Bueno, claro, puedo hacerlo, pero es la clase […]

Nov 19
Experiencia de Clara en París, Francia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Clara en París, Francia Mi trabajo se centró en proyectos educativos con niños y jóvenes de áreas más desfavorecidas, especialmente aquellos que no tienen la oportunidad de aprender inglés en la escuela. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi […]

Nov 19
Experiencia de Diego en Suecia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Diego en Suecia Esta experiencia fue un reflejo de la esencia del emprendimiento social, donde cada detalle era importante y trabajábamos en armonía para crear un lugar especial y acogedor. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Mi […]

Quiero más info

×
×