Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad

Experiencia de Silvia en Palermo, Italia

Creo que merece mucho la pena embarcarse en un proyecto de este tipo. Cuatro meses dan muchísimo de sí cuando se aprovechan con actitud enérgica y abierta
Proyectos europeos
0
Voluntari@s
0
Becarios Erasmus
0
Socios internacionales
0

Mi experiencia

Desde siempre he querido vivir una experiencia de voluntariado en otro país. Me encanta viajar y conocer otras culturas y, tras terminar el grado, no sabía muy bien qué hacer: ¿qué mejor momento que ese? Fue así, con esa decisión, con la que empezó mi aventura en Palermo, donde he vivido los últimos 4 meses, conviviendo con otros 3 voluntarios de Portugal, Francia y Alemania respectivamente y conociendo a mucha gente de otros lugares alrededor del mundo (y, por supuesto, a muchísimos italianos y sicilianos).

Mi proyecto consistía en trabajar con niños de Danisinni, el barrio en el que vivíamos, un vecindario pobre que se está desarrollando mediante proyectos sociales y comunitarios. Otros de mis compañeros trabajaban en Emmaus (una tienda de segunda mano).

He aprendido muchísimo: sobre las diferencias culturales que todos tenemos, sobre cómo compartirlas y adaptarnos a ellas. La cultura de Palermo me ha parecido impresionante y preciosa. He aprendido a vivir muy estrechamente con gente que no habla mi idioma. He ganado mucha fluidez en inglés y he aprendido italiano, he desarrollado mi asertividad y mis habilidades sociales, he viajado…

Pero no es oro todo lo que reluce: a veces se hace difícil, sobre todo al principio, y si las condiciones de infraestructura y vivienda no son las adecuadas puede ser complicado, como en nuestro caso. Es por ello que uno de nuestros compañeros dejó el proyecto en la primera mitad del mismo. Esta parte la considero un aprendizaje más: de lo malo se puede sacar algo bueno, y he ganado en resiliencia, en paciencia y en capacidades de afrontamiento.

Con respecto a mi proyecto en sí: al principio fue complicado, puesto que los niños con los que trabajaba no solo eran italianos (eran sicilianos, cuyo dialecto es más cerrado y diferente al italiano), por lo que la comunicación era muy difícil. Pero poco a poco nos fuimos conociendo: yo fui aprendiendo a entenderles y, a su vez, a hablar; y ellos comenzaron a interesarse también por mi idioma y mis raíces. Así, se creó un bonito intercambio que continuó durante estos meses, y también una bonita relación que me ha dado mucha pena dejar atrás. También sentí que ayudé en su desarrollo personal y fue muy gratificante ver cómo niños que en un principio parecían muy complicados me hacían un huequito en su corazón, me respetaban como autoridad y me dejaban tratar de educarles.

En conclusión, creo que merece mucho la pena embarcarse en un proyecto de este tipo. Cuatro meses dan muchísimo de sí cuando se aprovechan con actitud enérgica y abierta.

¿Qué incluyen nuestras plazas?

Viaje

Un billete de Ida y Vuelta

Curso idiomas

Aprenderás el idioma del país

Dinero bolsillo

Cantidad fija al mes para tus gastos

Alojamiento y gastos casa

La casa y los gastos los cubre el programa

Seguro

Seguro gratis accidentes y responsabilidad civil

Comida

Tendrás una cantidad para comida y gastos corrientes

Pide tu plaza

Más experiencias

Ago 26
Experiencia de Berta en Chequia con jóvenes con discapacidades físicas y mentales

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Berta en Chequia con jóvenes con discapacidades físicas y mentales Recomiendo esta experiencia con todo el corazón. Ha sido, sin duda, una de las decisiones más transformadoras de mi vida. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Una […]

Ago 25
Experiencia de Andrea en Francia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Andrea en Francia Me siento increíblemente afortunada por haber hecho el ESC donde lo he hecho; no solo he vivido en una ciudad que me encanta, donde es normalmente muy difícil y caro encontrar alojamiento, sino que las condiciones de vivienda, ocio y transporte han sido excelentes. […]

Ago 11
Experiencia de Dánae en Ermasinde, en Portugal, organizando juegos, talleres y actividades

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia con jóvenes en Portugal Uno me enseñó la importancia de ser más paciente y saber escuchar, el otro me enseñó a ver las cosas con ligereza y humor, incluso en los días más difíciles. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 […]

Jul 29
Experiencia de José en Dinamarca en ámbito educativo

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de José en Dinamarca en ámbito educativo «Ranum Efterskole College siempre tendrá un lugar especial en mi corazón. Ha sido un año lleno de buenas experiencias, momentos y recuerdos compartidos que conservaré para siempre.» Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 […]

Jul 24
Experiencia de Lucía en Bélgica acompañando a adolescentes en situación de vulnerabilidad

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Lucía acompañando a adolescentes en situación de vulnerabilidad Participar en estas sesiones me hizo ver el gran poder terapéutico del vínculo humano-animal, especialmente en jóvenes que han vivido situaciones complejas. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia En […]

Jul 16
Experiencia de Alejandro en Francia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Alejandro en Francia He aprendido miles de cosas, no solo a nivel intelectual, sino a nivel personal y profesional. Ahora soy capaz de expresarme sin problema en francés, de desenvolverme en situaciones que antes nisiquiera imaginaba…y sobre todo, me conozco mucho más a mi mismo. Seguir leyendo […]

Quiero más info

×