El curso de Formación de Sensibilización Temática sobre Integración tendrá lugar del 12 al 21 de mayo de 2025 en Moneasa(Condado de Arad), Rumanía. Esta formación se basa en una metodología de educación entre pares, enfocada en empoderar a los jóvenes refugiados y a los jóvenes europeos para prevenir la xenofobia y la intolerancia entre la juventud, animándolos a convertirse en “maestros” de sus pares. Este enfoque tiene como objetivo ayudar a los jóvenes a promover la inclusión social de los refugiados y facilitar su proceso de adaptación cultural, reduciendo así la discriminación que enfrentan. La novedad de este curso es su enfoque innovador integrado, dirigido a la educación juvenil, fomentando el desarrollo de competencias cívicas e interculturales tanto para los jóvenes refugiados como para los jóvenes residentes en países europeos.
La organización de acogida que ofrece esta formación fue fundada en 2004 y promueve los valores europeos, teniendo como misión proporcionar oportunidades educativas accesibles para los jóvenes, ayudándolos a alcanzar su máximo potencial. Esto se logra mediante actividades no formales que abordan temas sociales como la diversidad, la igualdad de género, la inclusión y la lucha contra el racismo y la discriminación. Además, se brinda la oportunidad a los trabajadores y educadores juveniles de vivir personalmente los programas ofrecidos y aprender sobre diferentes prácticas de trabajo en la educación entre pares.
Cada año, la organización de acogida organiza tanto formaciones de sensibilización temática (para familiarizar a los participantes con sus metodologías) como actividades de Entrenador-para-Entrenador (para desarrollar habilidades de facilitación) sobre los temas que cubren sus programas. En estas formaciones, los participantes tienen la oportunidad de utilizar las habilidades adquiridas localmente en las comunidades donde normalmente trabajan y reportar sobre sus logros y desafíos encontrados.
Alojamiento, Comida y Transporte
En cuanto a los aspectos logísticos, los participantes podrán llegar a Arad, Rumanía, utilizando el aeropuerto de Budapest (a 250 km de Arad) o el aeropuerto de Timișoara (a 50 km de Arad). Desde Budapest, los participantes pueden tomar un autobús o tren directo a Arad. La organización de acogida también proporcionará transporte en autobús para los participantes que llegarán a Arad y los llevará a Honeasa, donde se celebrará la formación. Los detalles sobre el transporte y las opciones de traslado estarán disponibles para asegurar que todos los participantes lleguen a tiempo y con comodidad.
El alojamiento será proporcionado en habitaciones compartidas o individuales, dependiendo de la disponibilidad. Los baños y la cocina serán comunes o privados, también según la disponibilidad. Además, se ofrecerán tres comidas diarias y dos pausas para café. En el formulario de inscripción, se pedirá a los participantes que indiquen cualquier necesidad dietética especial para que el personal de catering pueda preparar un menú adecuado. Es importante que los participantes llenen esta sección correctamente, ya que si no se mencionan necesidades especiales, no se podrá garantizar que sean consideradas. También se les pedirá a los participantes que mantengan el espacio limpio y ayuden con tareas como lavar los platos y ayudar a poner la mesa.
Los gastos de transporte de los participantes serán reembolsados de acuerdo con las reglas de financiamiento del programa Erasmus+. La reembolsación se realizará mediante transferencia bancaria, y se solicitará a cada participante que presente los documentos de viaje originales, como billetes de avión, itinerarios y billetes de tren/autobús. El reembolso se realizará en función de las bandas de distancia especificadas en la guía del programa Erasmus+.
Se recomienda que los participantes lleven ropa adecuada para actividades al aire libre, ya que el clima en la naturaleza puede ser variable, y también se sugiere llevar instrumentos musicales, juegos y ropa deportiva para las actividades y entretenimiento durante las noches. Además, se sugiere que los participantes traigan algunos dulces o bebidas adicionales que puedan compartir con otros participantes durante los tiempos libres.
En resumen, esta formación será una oportunidad valiosa para que los jóvenes trabajadores, educadores, facilitadores y mentores en el campo del trabajo juvenil participen en una experiencia educativa única que promueve la integración social y cultural, la inclusión y la lucha contra la intolerancia, mientras desarrollan competencias clave en la facilitación y la educación entre pares.
Add a review