Junto con la Asociación «Building Bridges» / YesEuropa y Euroopas, José María Imbert Bobadilla, Enrique Gallardo Mantas, Luisa Iossa y Francesca Lucci compartieron su experiencia en los ámbitos de la digitalización y la inclusión digital, impulsando nuevas áreas de colaboración entre los participantes.
Fue un placer formar parte de esta reunión y contribuir al fortalecimiento de las iniciativas europeas con impacto social.
AGENDA
2 DE ABRIL DE 2025
09:00 – 10:00 Bienvenida y Rompehielos
10:00 – 10:30 Introducción a los Proyectos Erasmus+ KA1 y KA2
10:30 – 11:30 Presentación de los Resultados del Proyecto ADU KA210 “Sin Brecha Digital”: MOOC y Eventos
11:30 – 12:00 Pausa-café
12:00 – 12:30 Introducción a los Proyectos Erasmus+ KA1
12:30 – 13:00 Introducción a los Proyectos Erasmus+ K2: el ejemplo del proyecto KA210 “Sin Brecha Digital”
13:00 – 14:30 Pausa-comida
Sesiones abiertas para los participantes:
14:30 – 15:30 Creación de redes y alianzas basadas en el Proyecto KA210 “Sin Brecha Digital”
Cómo encontrar socios para KA210 Proyectos
15:30 – 16:30 Sesión interactiva sobre los resultados del proyecto “Sin Brecha Digital”, Preguntas y respuestas
3 DE ABRIL DE 2025
9:00 – 10:30 Redacción de una propuesta de proyecto: ¿Por dónde empezar?
10:30 – 11:00 ¿Qué futuros proyectos Erasmus+ pueden surgir de esta experiencia?
11:00 Clausura del evento: Evaluación y lecciones aprendidas
Las sesiones se celebraron en:
FACULTAD DE ECONOMÍA. TALLIN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos. |
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de José en Dinamarca en ámbito educativo «Ranum Efterskole College siempre tendrá un lugar especial en mi corazón. Ha sido un año lleno de buenas experiencias, momentos y recuerdos compartidos que conservaré para siempre.» Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Lucía acompañando a adolescentes en situación de vulnerabilidad Participar en estas sesiones me hizo ver el gran poder terapéutico del vínculo humano-animal, especialmente en jóvenes que han vivido situaciones complejas. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia En […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Alejandro en Francia He aprendido miles de cosas, no solo a nivel intelectual, sino a nivel personal y profesional. Ahora soy capaz de expresarme sin problema en francés, de desenvolverme en situaciones que antes nisiquiera imaginaba…y sobre todo, me conozco mucho más a mi mismo. Seguir leyendo […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ana en Lituania Más allá del trabajo, esta experiencia me ha permitido descubrir Lituania, su cultura,su gente y la diversidad de sus paisajes. Ha sido un proceso de crecimiento,aprendizaje y descubrimiento, que me ha ayudado a reafirmar mi vocación comointegradora social. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Luis en Grecia impartiendo clases a niños A veces pienso que lo más valioso de este tiempo no fue solo lo que surgió a través de mis manos, sino lo que se transformó en silencio dentro de mí. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios […]
Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Antonella en Bolu, Turquía Fiel seguidora de que se siga apoyando estas causas y organizaciones, donde la finalidad es compartida, y el objetivo es concienciarnos y humanizarnos un poquito más. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Me llamo […]