Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad

Experiencia de Ana en Portugal

«Hoy puedo decir que todo esto se ha cumplido y que salgo con el corazón y la cabeza llenas de aprendizajes valiosos y experiencias irrepetibles.»
Proyectos europeos
0
Voluntari@s
0
Becarios Erasmus
0
Socios internacionales
0

Mi experiencia

Mi experiencia en la Cruz Roja de Guimarães, Portugal ha sido espectacular. Hoy, 20 de junio, se cumplen 365 días desde que llegué a la ciudad y cuando echo la vista atrás puedo decir que he vivido muchas cosas. 

En lo que respecta al trabajo he tenido tareas muy variadas. Vine para apoyar al área de juventud dentro de la Delegación, ayudando a coordinar los proyectos que se ponían en marcha y también participando en ellos como voluntaria joven. 

De este área depende el proyecto de la Comunidade Criativa de Inclusão Digital (CCIDG), que es al que más tiempo he dedicado. Su objetivo es aumentar la participación comunitaria de los jóvenes a través del voluntariado. La actividad principal consiste en que los voluntarios se conviertan en profesores de personas info-excluídas de la comunidad y aten lazos a través de las clases. Los alumnos a su vez aprenden a usar teléfonos, tablets y ordenadores de manera gratuita y con el beneficio de tener un “aula sobre ruedas” que se puede acercar a ellos, evitando los transportes farragosos que suelen tener que hacer estas personas cuando viven a las afueras de la ciudad y no tienen coche. Mayoritariamente el público objetivo son personas mayores, aunque el proyecto también acoge a personas en situación sin hogar y personas refugiadas.

Además de ayudar a coordinar las clases y los voluntarios he tenido la oportunidad de participar activamente como profesora para varios grupos a lo largo del año, lo que me ha hecho generar una fuerte sensación de pertenencia en la comunidad. Ha sido un reto apasionante planear los contenidos y poner a prueba mis competencias de portugués, que vi rápidamente recompensado con el cariño que recibía de los usuarios. La CCIDG también es responsable de poner en marcha bootcamps sobre innovación social y emprendimiento social, en los que participé, de nuevo, desde ambos roles. 

Como proyecto personal creé Bate-papo! (cháchara, en portugués). A través de las clases de la CCIDG percibí que había muchas mujeres mayores en la comunidad que tenían problemas de salud mental, soledad y depresión. Fueron tan abiertas con sus situaciones en las clases, admitiendo los beneficios que aquellos encuentros les proporcionaban a su estado de ánimo, que quise reproducir este tipo de espacios seguros para ellas. Así, Bate-papo! nació como un lugar de encuentro semanal exclusivo para mujeres mayores, donde convivir, charlar y estar en comunidad. Para dinamizar las sesiones introduje ejercicios de arte terapia y dinámicas de educación no formal que instigaron conversaciones fuera de lo común y que permitieron estrechar lazos más rápidamente. Y tuve la suerte de poder crear dos grupos de Bate-papo! en dos ayuntamientos diferentes. 

Por otra parte, de cara al día Internacional de la Mujer coordiné y moderé una mesa redonda con profesionales portuguesas, teóricas y trabajadoras, llamada “Súper mujeres: ¿a qué precio? Una conversación sobre cuidados, trabajo y roles de género”. Fue un desafío muy gratificante, donde me sentí muy bien apoyada por mis responsables.

Estos proyectos y eventos apenas representan la punta del iceberg de las actividades que he podido hacer durante estos 12 meses. He tenido la libertad de probar proyectos de la Cruz Roja que no pertenecían a la rama de juventud, he acudido a muchas formaciones que me han acercado a personas y lugares nuevos que me han anclado más y más a Portugal. He trabajado con grupos de población con quienes no tenía experiencia, dinamizando actividades, creando contenidos, gestionando personas y generando redes. He aprendido mucho sobre voluntariado y participación, desde redactar candidaturas de proyectos hasta el contacto diario con los beneficiarios de estos. Todo esto ha acentuado mi pasión por esta área y me motiva a continuar en la gestión de proyectos sociales y en el voluntariado. 

Esta experiencia ha sido súper enriquecedora también a nivel personal. He conocido a fondo Portugal, un país precioso y acogedor en el que espero poder vivir en el futuro. Mi nivel de portugués ha mejorado exponencialmente, tanto por hablarlo en mi día a día como por recibir apoyo y clases. He hecho muchos amigos nacionales e internacionales, voluntarios con otros proyectos y aspiraciones que me han inspirado y de los que he aprendido. Tuve la suerte de poder viajar acompañada de estas personas y por mi cuenta, y de hacer por convertirme en una más en la comunidad. Hoy puedo decir que todo esto se ha cumplido y que salgo con el corazón y la cabeza llenas de aprendizajes valiosos y experiencias irrepetibles.

¿Qué incluyen nuestras plazas?

Viaje

Un billete de Ida y Vuelta

Curso idiomas

Aprenderás el idioma del país

Dinero bolsillo

Cantidad fija al mes para tus gastos

Alojamiento y gastos casa

La casa y los gastos los cubre el programa

Seguro

Seguro gratis accidentes y responsabilidad civil

Comida

Tendrás una cantidad para comida y gastos corrientes

Pide tu plaza

Más experiencias

Ene 24
Experiencia de Antonella en Bolu, Turquía

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Antonella en Bolu, Turquía Fiel seguidora de que se siga apoyando estas causas y organizaciones, donde la finalidad es compartida, y el objetivo es concienciarnos y humanizarnos un poquito más. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Me llamo […]

Dic 11
Experiencia de Sofía en Bolzano, Italia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Sofía en Bolzano, Italia Cada uno de los proyectos de los que pude formar parte me encantaron, ofreciéndome conocimientos que estoy segura me serán muy útiles en el futuro. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia ¡Hola! Me […]

Nov 28
Experiencia de Ignacio en Dinamarca

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ignacio en Dinamarca Esta experiencia era como un fresco amanecer, un anhelo que había buscado durante años y finalmente se materializaba. Este proyecto se convirtió en la llave que abrió las puertas a la fascinante cultura danesa, permitiéndome sumergirme en su idioma, sus costumbres y su filosofía […]

Nov 20
Experiencia de Clara en Paris, Francia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Clara en Francia Así que si dudas con 18, lánzate, y con veintimuchos… lánzate con mayor motivo. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Me resulta imposible resumir este año. Bueno, claro, puedo hacerlo, pero es la clase […]

Nov 19
Experiencia de Clara en París, Francia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Clara en París, Francia Mi trabajo se centró en proyectos educativos con niños y jóvenes de áreas más desfavorecidas, especialmente aquellos que no tienen la oportunidad de aprender inglés en la escuela. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi […]

Nov 19
Experiencia de Diego en Suecia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Diego en Suecia Esta experiencia fue un reflejo de la esencia del emprendimiento social, donde cada detalle era importante y trabajábamos en armonía para crear un lugar especial y acogedor. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Mi […]

Quiero más info

×
×