Tuve la oportunidad de participar dentro del programa de Servicio de Voluntariado Europeo y vivir durante 7 meses en Arad, una ciudad de Rumanía. Allí realicé muchas actividades en coordinación con diferentes asociaciones locales, las cuales se dedicaban a trabajar con personas en riesgo de exclusión social, concretamente con niños y niñas de etnia gitana, personas con diversidad funcional y personas invidentes.


Mi misión en los diferentes centros era el apoyo a las personas en las actividades, así como proponer y ejecutar nuevos talleres y proyectos. Estas actividades eran muy diversas: desde talleres de pintura y arte, pasando por clases de cocina o incluso talleres de terapia ocupacional con plantas. Después de los meses que estuvimos juntos se crearon bonitos lazos afectivos muy difíciles de olvidar.

Por otro lado, estaba la convivencia con el resto de voluntarios que vivían en Arad. He tenido la oportunidad de conocer una cantidad enorme de culturas muy diferentes a la mía, lo que ha conllevado un enriquecimiento personal bastante notable, así como la mejora en otras lenguas (en mi caso, rumano e inglés).
En definitiva, espero que mi experiencia os haya gustado y por supuesto que recomendaré el EVS a cualquier persona que esté interesada en disfrutar de otros países, culturas y personas maravillosas.
Un saludo,
Carmen
Add a comment