SVE en Grecia de Alejandro Robles (parte II)

Compartir:
CURSOS MOOC GRATIS

Cursos gratis "Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad"

Inicio de los cursos MOOC gratis: Marzo 2021

Webinar sobre oportunidades europeas: 13 mayo 2021,17:00 (1 hora)

Desarrollamos desde 2008 más de 200 proyectos europeos en España y Europa en colaboración con entidades públicas y privadas en el campo de la juventud, la educación y la cultura. Queremos que tú sepas todos los detalles y errores a evitar en tu aventura europea, ¿te apuntas?1

Alumn@s
0
Voluntari@s
0
Becarios Erasmus
0
Socios internacionales
0

Destinatarios y objetivos

El proyecto «Europa en ti» está dirigido a jóvenes de 13 a 30 años de edad. Se dará preferencia a aquellos residentes en la Comunidad de Madrid y a aquellos colectivos vulnerables como son los beneficiarios de la RMI, menores no acompañados, minorías étnicas, desempleados de larga duración, inmigrantes e hijos de inmigrantes, colectivo LGTBI, jóvenes con discapacidad y juventud rural de la Comunidad de Madrid.

Dispondrás de dos cursos MOOC gratis : uno sobre oportunidades con Erasmus+ y otro para el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

En estos cursos MOOC gratis aprenderás a:

  • Mostrar herramientas y estrategias de participación activa en Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad para jóvenes con menos oportunidades y/o en riesgo de exclusión social.
  • Apoyar el empleo y/o autoempleo de los jóvenes en riesgo de exclusión social para mejorar sus perspectivas profesionales, educativas y personales.
  • Definir y completar un perfil de joven profesional mejorando sus competencias y conocimientos digitales con las herramientas de marca personal de cara a su participación en programas europeos como su posterior incorporación al mundo laboral.
  • Adquirir nuevas competencias y habilidades de la educación no formal, conocer aplicaciones de comunicación, cómo ponerse en contacto con las entidades, el diseño y la gestión de la marca personal, comunicación, marketing.
  • Conocer las directrices básicas para la participación activa en estos programas con el fin de impulsar y mejorar la empleabilidad de los jóvenes, especialmente aquellos en riesgo de exclusión social.
  • Mostrar las opciones de participación existentes en Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad y cómo facilitar tu acceso a los mismos.
  • Mejorar la imagen de las políticas europeas relacionadas con el empleo, la movilidad internacional y la juventud a través de casos prácticos y experiencias de participantes madrileños en estos programas.
  • Fomentar valores y actitudes solidarias en tu participación en el Cuerpo Europeo de Solidaridad.

El objetivo principal de estos cursos MOOC gratis es ofrecer una visión global a jóvenes que nunca antes han tenido contacto con las becas europeas y que, a partir de esos conocimientos, puedan empezar a explotar su creatividad tanto a nivel personal como profesional. Estas herramientas son la entrada para un sinfín de posibilidades para mejorar tu perfil profesional.

Contenidos de los cursos MOOC gratis

MOOC 1 – Erasmus + (inicio en marzo 2021) – 5 horas

  • Presentación del curso: objetivos y expectativas
  • Introducción al proyecto (vídeo 3 min)
  • ¿Qué posibilidades me ofrece Europa?: Vídeo de 18 min
  • Estudiar gratis en Europa y recursos de información generales sobre becas (30 min vídeo)
  • Becas Erasmus Estudios (Vídeo 8 min)
  • Becas de prácticas Erasmus grado superior: vídeo 22 min
  • Becas de prácticas FP
  •  Becas Erasmus Juventud de corta duración (2 vídeos de 16 min y 13 min)
  • Masters conjuntos Erasmus – 2 vídeos de 6 y 10 min
  • Becas Jean Monnet (vídeo 7 min)
  • Erasmus para jóvenes emprendedores: Vídeo 1:40H
  • Consejos para encontrar becas (Vídeo 15 min) + Plantilla
  • ¿Qué debo preparar antes de irme?: documentos y COVID19 (Vídeo 3 min)

El curso MOOC gratis cuenta con un servicio de asesoría presencial/virtual para alumn@s que completen el curso. 

Se facilitarán buenas prácticas, preguntas frecuentes y guía informativa.

MOOC 2 – Cuerpo Europeo de Solidaridad (inicio en marzo 2021) – 4 horas

  • Presentación del curso: objetivos y expectativas
  • ¿Cómo hacer un voluntariado con el Cuerpo Europeo de Solidaridad?
  • Estrategias de búsqueda y selección de proyectos
  • La preparación de candidaturas, búsqueda, entrevista y preparación salida
  • Documentos a preparar antes de salir
  • Roles y responsabilidades de las partes involucradas (envío, ecogida, coordinación, mentor)
  • Entendiendo la beca: viaje, seguro, curso idiomas, alojamiento, comida y condiciones de vida
  • Resolución de problemas y medidas de salud y seguridad: el impacto de COVID19
  • El proyecto personal y el Youthpass
  • El desarrollo de actividades, fin de actividad y cómo puedes aplicar y beneficiarte de lo aprendido

El curso MOOC gratis cuenta con un servicio de asesoría presencial/virtual para alumn@s que completen el curso. 

Se facilitarán buenas prácticas, preguntas frecuentes y guía informativa.

Charlas en directo y asesoría personal

Los cursos MOOC gratis también están acompañados de sesiones en directo y una hora de asesoría personal para lograr hacer realidad tu beca europea.

Las sesiones en vivo sobre becas europeas se han programado en nuestro canal de YouTube, Instagram y TikTok los días:

13 enero 2021
17 febrero 2021
17 marzo 2021
14 abril 2021
13 mayo 2021
16 junio 2021

Las asesorías personales de los cursos MOOC gratis tienen media hora de duración se reservarán exclusivamente a aquellos alumn@s que hayan completado con éxito al menos uno de los MOOCs.

Contenidos extra de los cursos MOOC gratis

Slideshare

Todos los materiales del curso se compartirán en una carpeta común.

Foro exclusivo

Acceso a un grupo exclusivo para alumn@s de los cursos MOOC gratis.

Proyectos europeos

Descubrirás entidades para buscar becas europeas.

Orientación al empleo

Descubrirás estrategias para mejorar tus posibilidades de selección.

Networking

Posibilidad de conocer otros becari@s y voluntari@s por el mundo.

Guía desde 0

Tendrás una guía con los primeros pasos para conseguir tu beca europea.

Nuestr@s alumnos dicen...

Great team, professional work! It's been a pleasure to participate in one of your projects!
Si buscas un partner para un proyecto europeo o una organización de envío para tu proyecto de voluntariado Yes Europa es sin duda la mejor opción que tienes. Un equipo profesional y atento a todas las necesidades te ayudara a encontrar tu proyecto para irte fuera de España.
Buena organización, ayuda y atención constante. Genial para aprender y viajar a la vez! Ofrecen becas increíbles, muchas gracias

Valoraciones cursos MOOC gratis

Inscríbete en el MOOC. Plazas limitadas

Profesorado cursos MOOC gratis

antonino versace

Nino Versace – Head of EU Projects

enrique gallardo mantas

Enrique Gallardo – Communication manager

Jose Imbert – Marketing Strategist

Este proyecto cuenta con la subvención de la Consejería de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid

direccion general juventud comunidad de madrid

¿Quieres que hagamos sesiones informativas en tu centro u organización?. Descarga la ficha de solicitud y contáctanos

    ¡Almas del mundo! Tal y como prometí en la entrada anterior… ¡He bajado la colina para conocer las profundidades tesalónicas! En realidad la proeza no es tanta si tenemos en cuenta que la inercia te acompaña al bajar la cuesta, incluso, a veces, la muy zorra te viene a buscar a casa mientras te encuentras sin ganas de moverte. Para ella tu apatía hacia el mundo exterior es un estado transitorial previo a lanzarte a las cumbres borrascosas que llevan hasta la parte baja de la ciudad.

    Sin embargo, esa sensación de estar imantado al centro de la ciudad (que no casco histórico) no es suficiente para llegar hasta él. En el camino siempre te topas con un obstáculo, el cual es invisible para mis piernas ya que ellas bajan cegadas en su affair con la inercia. La dificultad se la encuentra el corazón, pues una manada de gatos y perros callejeros se te cruza para retarte con la misma voz que tu paisano Antonio Banderas.

    Mensajes que lanzan a mi mente los gatos cuando me cruzo con ellos.

    Existe un método infalible para cruzar ese muro emocional sin acabar con un cargo de conciencia similar al de haber robado el almacén completo de un comedor social: el transporte público. Sí, en todo blog de viajante que se precie hay un apartado reservado para el tráfico, y como yo no iba a ser menos no he podido aguantar más.

    Decir que el tráfico aquí es caótico sería parafrasear a cualquier turista que llega nuevo a un país desconocido, así que como soy tan repelente como ocurrente (prueba de ello la rima que acabo de marcarme) lo voy a calificar como un tránsito de pasajeros con un código de funcionamiento notoriamente diferente al de mi país de origen (y aquí está la prueba definitiva sobre mi tendencia repelente). Aunque soy más andaluz que una siesta de cuatro horas a las ocho de la tarde, no suelo caer en exageraciones, así que estoy siendo sincero al señalar que el mayor riesgo de muerte inminente con el que vivo aquí a diario es el atropello.

    2. Oficina

    Cada vez que llego a casa o a la oficina pienso en lo afortunado que soy, pues mi cuerpo todavía no ha sido lanzado a la velocidad del sonido en una de esas curvas de visibilidad nula que he de cruzar al toparme con que el arcén por el que camino se termina tras haber recorrido ocho kilómetros desde el último paso de peatones que viese. Por supuesto, los packs a un kilo de yogur griego que cargo junto al resto de la compra son un impedimento para contemplar la remota posibilidad de regresar a aquellas desgastadas rayas blancas que, en teoría, sirven de puente con el otro lado de la carretera. Y si digo en teoría es debido a que, por el momento, la única fórmula que he hallado para que un conductor me ceda el paso donde me corresponde es imitando a aquellos mezquinos gatos que me rompen el alma cada día.

    Por suerte, estos griegos tienen un gran sentido del humor, así que colocan semáforos para que los viandantes se piensen que pueden cruzar en paz. Eso sí, el chiste les dura tres segundos, no vaya a ser que los transeúntes se relajen más de la cuenta… Por ello, al no poder contra el enemigo me tengo que unir a él, y la única forma de hacerlo es subiéndome a uno de esos vehículos que, por cierto, acabo de escuchar derrapar mientras escribo estas líneas.

    En el momento menos esperado el tráfico te puede dar un susto.

    No obstante, si te subes a un vehículo con la ilusión de estar a salvo mientras te desplazas… Te has equivocado de dimensión. Mi única experiencia como pasajero en un coche privado fue aquel día en el que llegábamos tarde a entrevistar a una gente (esto es un dato totalmente relevante, porque viendo cómo se las gastan al volante habitualmente, sumarle las prisas hacen del estreno una experiencia épica). No me dio tiempo a poner el primer pie sobre semejante tartana cuando ya me puse a buscar el cinturón, el cual se encontraba pisado por el propio sillón. Mientras intentaba desatascarlo me detuvo el conductor (presidente de la asociación que me ha traído a este país), su argumento fue “es obligatorio únicamente en los asientos delanteros, detrás no hace falta”. ¿Que detrás no hace falta? Qué fácil es decirlo cuando vas atado ahí delante… ¡PEDAZO DE MAMONAZO!

    Ciertamente, aún por mucho empeño que le pusiese, ambos cinturones de atrás estaban atascados bajo los sillones y resultaba imposible darles la utilidad para la que habían sido diseñados: ¡protegerme en ese preciso trayecto! La idea de pasar todo el viaje con mi ser ingrávide dando tumbos por cada rincón del automóvil me hizo pensar por un momento que se trataba de una maniobra de un cuerpo de inteligencia para acabar conmigo. Pero estar aquí contándolo invalidaría tal hipótesis, así que ¿llegué de una sola pieza?

    En cuanto a las obras del metro, empezaron el mismo año que en Málaga (2006), sólo que aquí prefieren inaugurarlo en el 2016 (siempre y cuando no se encuentren con más ciudades subterráneas). Mientras ese día llega, los griegos se contentan con la fantástica red de autobuses que cruzan la ciudad. Y es genial por todo, porque puedes entrar y salir por la puerta que se te antoje del bus, mientras que los tickets se gestionan con las canceladoras del interior, lo cual pudo tener algo que ver con que en mi primer día en la ciudad (que no sigan leyendo quienes se escandalizaron con el tour ilegal descrito en el post anterior), Salónica ya me invitó a un par de viajes que fueron amenizados por los gritos de decenas de jóvenesque vociferaban “no pares a recoger más gente que no cabemos”, aunque en griego sonaba tal que así: “minstamatsetsy lléxeiprssótrousn throuspous”. Suerte que al volver contamos con unos guardias de seguridad que modelaban la masa humana para que entrásemos de cualquier forma, indistintamente de que pagásemos o no. Y es que el precio es otro síntoma del humor de los griegos gachones, pues desde que he llegado ha experimentado una subida del 25%. No obstante, cuando más me reí fue aquella noche en la que esperaba el bus y podía ver en el letrero los minutos restantes para su llegada “tres”, “dos”, “uno”, “veintidós”, “veintiuno”, “veinte”… Y así hasta llegar a uno y vuelta a comenzar para acabar con mi paciencia y volverme andando, no pudiendo evitar el cruzarme con los putos gatos.

    2. Olimpo con

    Paciencia es lo que no me ha hecho falta para ver el pico más alto del país, ya que el día menos pensado echó las nubes a un lado y se acercó hasta nosotros. Y pocos días después se fue, dejando un vacío en el horizonte similar al que pudo sentir Deméter cuando Hades raptó a su hija Perséfone. Así, me reúno con aquella madre para pedirle a Helios que nos devuelva de nuevo lo que nos pertenece. Tal vez, la recurrente desaparición del Monte Olimpo es parte de la deuda que lleva periódicamente a Perséfone al inframundo desde que se tomó aquellas semillas de granada, víctima del engaño de Hades.

    Cómo hacer un voluntariado en otro país

    Dime dónde te sientas en el avión y te diré quien eres

    Compartir:
  • No comments yet.
  • Add a comment
    ×