Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad

Experiencia de Alejandro en Antalya, Turquía

A modo de conclusión, diría que este proyecto me ha ayudado a abrir la mente, a enfrentarme a aquellos miedos y situaciones que nunca me vería capaz de superar.

Proyectos europeos
0
Voluntari@s
0
Becarios Erasmus
0
Socios internacionales
0

Mi experiencia

Este proyecto ha sido una de las mejores experiencias que he tenido el placer de vivir en el extranjero, tanto a nivel social, como de aprendizaje personal e intercambio cultural. He podido viajar, conocer un país increíble como es Turquía, y aprender de su cultura y sus hábitos. También he tenido la suerte de descubrir algunos de sus rincones más bonitos, como Cappadocia y Pamukkale. Es una oportunidad única, que recomiendo a todo aquel que quiera romper sus barreras, salir de su zona de confort, y conocer gente nueva de distintos países del mundo. 

Comenzando con el proyecto en sí, el cual ha transcurrido durante los dos meses de verano (julio-agosto), resumiré, en la manera de lo posible, aquellas actividades que hemos tenido que desempeñar. El mayor porcentaje del tiempo lo ocupaban las mañanas. Nuestra labor era revisar los nidos de las tortugas, la presencia de nuevos nidos, apuntar datos relativos al índice de natalidad y mortalidad de la especie (Caretta Caretta), y facilitar su llegada al mar en aquellos casos que tuviesen complicaciones para hacerlo por si mismas, entre otras. Esta actividad se realizaba a partir de las 5 am y hasta el final de revisión de todos los nidos por playa. El motivo principal era tratar de evitar las horas de máximo calor, así como aprovechar el período de mayor actividad de las crías. Desde la finalización de esta actividad hasta por la tarde, descansábamos. No era hasta las 17hs o 18hs cuando volvíamos a salir a las playas, esta vez con una nueva función, la limpieza y recogida de residuos. 

Mi labor específica como voluntario del proyecto era gestionar la red social Instagram de forma diaria, como medio de difusión del proyecto, centrándome en la obtención de fotografías y videos en formato vertical, así como la publicación de dos fotografías semanales en la cuenta de la organización local. Además, he tenido que grabar contenido filmográfico a lo largo del proyecto para la elaboración de un vídeo resumen final del mismo. A parte, participaba de forma activa en las labores de campo ya que formaba parte de una de mis pasiones y de los estudios realizados en mi carrera universitaria (Ciencias Ambientales).

También hemos realizado actividades en grupo a modo de disfrute, gestionadas por la organización local, tales como visita a museos, ruinas romanas y excursiones en barco y canoas. Disponíamos de dos días libres semanalmente por grupo, ya que nos dividieron en dos grupos para poder ser más eficientes y productivos. Estos días de descanso nos permitieron tener la posibilidad de organizar pequeños viajes por la costa sur de Turquía, y así conocer mejor la zona de la costa y algunos pueblos encantadores. 

La estancia allí tuvo lugar en un alojamiento compartido, formado por cuatro apartamentos presentes en la misma casa. La convivencia con personas de distintas nacionalidades y culturas te permite aprender mucho de uno mismo, a la vez que compartir y forjar relaciones muy intensas en poco tiempo. Es interesante ver y poder comparar las diversas formas de vivir que tiene cada persona, sus hábitos y costumbres, y compartirlas de conjuntamente. 

A modo de conclusión, diría que este proyecto me ha ayudado a abrir la mente, a enfrentarme a aquellos miedos y situaciones que nunca me vería capaz de superar. A compartirlo con personas nuevas, que luego acaban siendo algo más que un simple conocid@. A aprender de ti mismo, conocerte mejor y valorar la gran oportunidad que estás viviendo, que no todo el mundo tiene la suerte de experimentar. Y por último, a llevarte con ello a unas personas únicas, una experiencia inolvidable y un país y una cultura completamente nueva. 

¿Qué incluyen nuestras plazas?

Viaje

Un billete de Ida y Vuelta

Curso idiomas

Aprenderás el idioma del país

Dinero bolsillo

Cantidad fija al mes para tus gastos

Alojamiento y gastos casa

La casa y los gastos los cubre el programa

Seguro

Seguro gratis accidentes y responsabilidad civil

Comida

Tendrás una cantidad para comida y gastos corrientes

Pide tu plaza

Más experiencias

Jul 10
Experiencia de Ana en Lituania en un centro para personas con discapacidad intelectual

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Ana en Lituania Más allá del trabajo, esta experiencia me ha permitido descubrir Lituania, su cultura, su gente y la diversidad de sus paisajes. Ha sido un proceso de crecimiento, aprendizaje y descubrimiento, que me ha ayudado a reafirmar mi vocación como integradora social. Seguir leyendo experiencia […]

Jul 10
Experiencia de Luis en Grecia impartiendo clases de arte y creatividad a niños en riesgo de exclusión social

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Luis en Grecia impartiendo clases a niños A veces pienso que lo más valioso de este tiempo no fue solo lo que surgió a través de mis manos, sino lo que se transformó en silencio dentro de mí. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios […]

Jun 17
Experiencia de Antonella en Bolu, Turquía

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Antonella en Bolu, Turquía Fiel seguidora de que se siga apoyando estas causas y organizaciones, donde la finalidad es compartida, y el objetivo es concienciarnos y humanizarnos un poquito más. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Me llamo […]

Jun 16
Experiencia de Marina en Finlandia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Marina en Finlandia Para todos aquellos que aún no han encontrado lo que buscan, esa vocación que les da sentido y dirección. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Hoy, estoy viviendo una de las mejores experiencias de […]

May 20
Experiencia de Lucia en Turín, Italia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Lucia en Turín, Italia Reflexionando sobre mi tiempo como voluntaria en Turín a través del Cuerpo Europeo de Solidaridad, me siento realizada. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi experiencia Reflexionando sobre mi tiempo de voluntariado en Turín con […]

May 13
Experiencia de Clara en París, Francia

Experiencia del Cuerpo Europeo de Solidaridad Experiencia de Clara en París, Francia Mi trabajo se centró en proyectos educativos con niños y jóvenes de áreas más desfavorecidas, especialmente aquellos que no tienen la oportunidad de aprender inglés en la escuela. Seguir leyendo experiencia Proyectos europeos 0 Voluntari@s 0 Becarios Erasmus 0 Socios internacionales 0 Mi […]

Quiero más info

×